Noticias
OLI FACTURÓ 75 MILLONES DE EUROS EN 2024
OLI, el mayor fabricante de cisternas del sur de Europa, cerró el ejercicio 2024 con una facturación de 75,2 millones de euros, lo que supone un incremento global del 3% respecto al mismo periodo del año anterior. Para este año, la empresa se ha fijado el objetivo de alcanzar una facturación de 82 millones de euros, lo que supondrá un crecimiento del 9%.
En 2024, las exportaciones de OLI representaron el 74% de las ventas totales, con productos fabricados en el complejo industrial de Aveiro enviados a más de 80 países de los cinco continentes.
El crecimiento en 2024 fue impulsado por el norte de África (+10%), Oriente Medio (+14%), América del Norte y del Sur (+14%) y el sur de Europa (+5%), compensando la disminución de las ventas en el centro y norte de Europa (-7 y -19% respectivamente), siendo Alemania el país que registró el mayor descenso (-10%).
En Portugal, OLI creció un 8%, y el mercado nacional representó el 26% de las ventas totales en 2024.
«El año 2024 supuso para OLI un crecimiento global inferior al previsto inicialmente, influido por la continua contracción de la economía alemana, la mayor de la eurozona y uno de los principales mercados de exportación de OLI, y la guerra de Ucrania. Para mitigar estos efectos negativos en las ventas, la empresa ha seguido centrándose en el norte de África, que está impulsando las exportaciones de la empresa, y en Francia, donde adquirió la empresa Regiplast con el objetivo de aumentar su influencia en este mercado y consolidar el eje Portugal - Sur de Europa, donde tiene filiales en España, Italia y ahora Francia», afirma António Ricardo Oliveira, Director de OLI.
«Este año, OLI prevé completar importantes inversiones para aumentar la eficiencia de la organización con la instalación de un almacén inteligente y la automatización de algunas líneas de producción, en una inversión global de 7,7 millones de euros, dentro del Plan de Recuperación y Resiliencia. En términos de innovación, la empresa presentará nuevos productos y soluciones con mayor incorporación de tecnología y valor añadido con beneficios en términos de sostenibilidad y salud y bienestar de las personas», concluye el Director.
Enero 2025